La Base de datos Global Finance corresponde al trabajo de Olivier Accominotti, Marc Flandreau, y Riad Rezzik “The Spread of Empire: Clio and the Measurement of Colonial Borrowing Costs”, (2010) publicado en The Economic History Review. Esta base de datos es parte de las referenciadas por la Economic History Association. Leer comentario completo y acceso a series en archivos de texto y en excel aquí
La mayor parte de los datos proviene de Flandreau y Zumer (2004) The Making of Global Finance, Paris: OECD Development Centre. La base de datos de este texto incluye 18 países: Argentina (ARGE), Austria- Hungria (AH), Bélgica (BELG), Brasil (BRAZ), Dinamarca (DENM), Francia (FRAN), Alemania (GERM), Grecia (GREE), Italia (ITAL), Holanda (NETH), Noruega (NORW), Portugal (PORT), Rusia (RUSS), España (SPAI), Suecia (SWED), Suiza (SWIT), Reino Unido (UNIK) y Estados Unidos (USA).
También incluye datos sobre 15 colonias del Imperio británico: Canada (CAN), Cape Colony (CAP), Ceylan (CEY), Egipto (EGY), India (IND), Jamaica (JAM);Mauritius (MAU), Natal (NAT), New South Wales (NSW), Nueva Zelanda (NZL), Queensland (QUE), South Australia (SAU), Tasmania (TAS); Victoria (VIC), Western Australia (WAU).